Lo modelé en AutoCAD, no sabía usar otra cosa. Pero no hubo forma de sacar de AutoCAD una imagen medio decente, así que me vi forzado aprender, a marchas forzadas, nociones básicas de iluminación y renderizado en 3ds Max. Pregunté en foros, me empaché de tutoriales rápidos... y me hice un buen lío. Esto no es algo que se aprenda en dos días...
Todos los materiales son muy básicos, difusse y bump. Lo más sofisticado es el displacement de las tejas, que saqué de un tutorial. Hay una única luz target direct estandar. La vegetación, los vehículos y el atrezzo son RPCs (básicamente fotos que se adaptan a la posición de la cámara).
El tiempo apremiaba, así que instalé VRay, activé el GI y dejé todo lo demás, que me sonaba a chino, por defecto. ¡Que salga lo que quiera, ya lo retocaré en photoshop!
El caso es que sin tener ni idea, aún no me explico cómo :), lo saqué adelante. Fue entonces cuando me entró el gusanito del "3D".
Además de la infografía 3D del proyecto, diseñé el cartel de obra. Este fue el resultado:

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario